viernes, 4 de septiembre de 2015

OPERACIONES PASIVAS Y ACTIVAS DE LOS BANCOS

Actualmente, los servicios bancarios se pueden clasificar en dos grandes grupos:

1. Las operaciones pasivas son aquellas en las que las entidades financieras, básicamente, se dedican a la captación de recursos financieros, y a cambio, se comprometen a pagar, generalmente en forma de interés, una rentabilidad a los clientes, bien sean depositantes de dinero o bien de activos financieros.

2. Las operaciones activas para las entidades financieras, implican prestar recursos a sus clientes acordando con ellos una retribución que pagarán en forma de tipo de interés, o bien acometen inversiones con la intención de obtener una rentabilidad.


Entre las operaciones más comunes tenemos las siguietes:
  • Depósitos a la vista:

Las cuentas corrientes o depósitos a la vista se caracterizan porque los fondos depositados en ellas son de disponibilidad inmediata y en efectivo, mediante cualquier instrumento facilitado por la entidad para obtener las cantidades de dinero consignadas en ellas, tarjeta de débito o crédito, cheques, pagarés, o personalmente en ventanilla. Dependiendo de la modalidad pactada, ofrecen otro tipo de servicios tales como domiciliar pagos y cobros, ingreso de nómina, realizar transferencias; algunos más específicos como anticipo de nóminas, seguros de asistencia en viajes, seguros de hogar, condiciones ventajosas en préstamos y créditos, etc. 


  • Depósitos de ahorro: 

Son productos muy semejantes a las cuentas corrientes y son por definición, contratos de depósito de efectivo, de libre disposición. Todas las operaciones realizadas quedan reflejadas en la libreta que se entrega al titular de la cuenta, popularmente se llamaba “cartilla de ahorros”. 

Es un instrumento que permite disponer de dinero efectivo de forma rápida puesto que se puede hacer por ventanilla, o utilizando algún instrumento de pago que lleve vinculado. Otra característica que cabe señalar es el hecho de que la libreta física permanece en poder del cliente, debiendo actualizarla cuando considere conveniente, él mismo, en los cajeros habilitados para ello, o en cualquier sucursal del banco.






Puedes leer más acerca de las operaciones pasivas en el siguiente enlace: Operaciones Pasivas.













De las operaciones activas podemos mencionar:
  • Línea de crédito fija: 
Se caracteriza por desembolsos parciales en un periodo de utilización determinado, generalmente hasta un año; y una vez retirada toda la disponibilidad se convierte en un crédito decreciente. Es muy utilizado en créditos para inversión, construcción e importación de maquinaria y equipo.

  • Línea de crédito rotativa:

Es una línea especial de crédito por un monto determinado, sobre la cual se puede efectuar retiros. El plazo de desembolso es independiente al de la línea, oscilando de 90 días hasta un año; o sea que le cliente puede efectuar retiros unos días antes del vencimiento y estos mantendrán el plazo originalmente pactado, la disponibilidad para nuevos desembolsos se crea cuando se realizan amortizaciones de capital. Es muy utilizado para capital de trabajo a corto plazo.

  • Créditos agropecuarios:
Son créditos destinados a toda activad agrícola o agropecuaria que necesite financiamiento, incluyendo las agroindustrias tradicionales y no tradicionales. Se otorga como complemento del costo de los proyectos.

  • Créditos hipotecarios:
Tiene por objeto financiar la compra de vivienda, construcción individual, adquisición de terreno, mejorar viviendas o consolidar las deudas adquiridas.

  • Sobregiro en cuenta corriente:
Es un porcentaje que se calcula del saldo promedio de la cuenta de los clientes, con un interés que varía de acuerdo a un saldo.



A continuación puedes ver un vídeo sobre las operaciones activas y pasivas de los bancos:



En cuanto a la clasificación de los créditos la superintendencia lo especifica en la NCB 22 que pueden leer a continuación:



1 comentario:

  1. Hola a todos, soy Patricia Sherman en Oklahoma, EE.UU. ahora mismo. Me gustaría compartir con ustedes mi experiencia de tomar prestados USD 185,000.00 para liquidar mi giro bancario y comenzar un nuevo negocio. Todo comenzó cuando perdí mi casa y tomé mis cosas debido a la política bancaria y cumplí con algunas facturas y algunas necesidades personales. Así que me puse muy desesperado y comencé a buscar fondos en todos los sentidos. Afortunadamente para mí, una amiga mía, Linda me contó sobre una empresa de una compañía de crédito, el fraude me intrigaba, pero mi situación me intrigaba y no tuve más remedio que pedirle consejo a mi amigo sobre esta compañía. contactarlos realmente dudó de mí debido a mi experiencia pasada con prestamistas en línea, ¿sabían tan poco? '' Elegantloanfirm@hotmail.com Esta compañía nos ha sido de gran ayuda a mí y a mi colega y hoy, gracias a esta compañía de crédito, orgullosa propietaria del trabajo bien organizado y las responsabilidades, me devolvieron la sonrisa. Entonces, si realmente necesita crecer o comenzar su propio negocio, o si realmente necesita pedir dinero prestado en alguna dificultad financiera, le recomendamos que encuentre una oportunidad de desarrollo financiero en su negocio hoy. {Correo electrónico:} Elegantloanfirm@hotmail.com ... en línea para obtener crédito, no es víctima de estafa. Gracias.

    ResponderEliminar