lunes, 24 de agosto de 2015

LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG'S)


A partir de la Segunda Guerra Mundial, dentro de los países del llamado "Tercer Mundo", se constituye un fenómeno que abre paso a la reestructuración de la cultura y de la economía política global, logrando la instalación de una guerra contra la pobreza, como estrategia para el reacomodo de la globalización con dominación mundial a través de un proceso por el cual se produce la transformación de los pobres y posibilita el establecimiento de nuevos mecanismos de control por medio de una multiplicidad de acciones que significaron la creación de lo social como nuevo campo de intervención o podría entenderse como una nueva oportunidad de progreso.


A partir de lo anterior, nacen las ONG's conocidas como organizaciones sin fines de lucro, que en el ámbito del desarrollo y la cooperación, se han incrementado notablemente a nivel mundial.


Estas organizaciones no dependen del Estado y este no puede intervenir en su manera de trabajar, pero aún así deben cumplir ciertas leyes y reglamentos.




ORIGEN DE LAS ONG's EN EL SALVADOR


  • Surgen en los años de 1940 y 1955 al crearse los organismos especializados patrocinados por los Estados Unidos.


  • Rafael Antonio Zaldívar, presidente de la República de El Salvador, fundó la Cruz Roja Salvadoreña en Marzo de 1885.



  • 1948: Se crea la Institución "Amigos de la Tierra" con el objeto de ayudar a la protección del medio ambiente y la agricultura.


  • 1959: Nace "Cáritas en El Salvador"

  • 1980: La guerra civil propició el surgimiento de nuevas ONG's para atender las situaciones de emergencia de la población desplazada.

  • Muchas ONG's están siendo utilizadas para lavar dinero o se prestaban para campañas por lo que en 1960 se otorga un fuerte control a través del Ministerio de Gobernación para evitar estas situaciones.




En el siguiente enlace podrás leer más acerca de las características de las ONG's:

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONG's

  • Son organismos privados
  • No buscan lucro institucional
  • Sus empleados son asalariados
  • Poseen neutralidad política, racial y religiosa

En este otro enlace se encuentra el proceso que debes seguir para poder constituir una ONG en El Salvador, en el se detallan las instituciones que debes visitar así como los documentos a presentar:PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA ONG


Y para finalizar podrás leer todo acerca de las ONG's en El Salvador en el siguiente enlace: ONG's en El Salvador



No hay comentarios:

Publicar un comentario