En la auditoría gubernamental se hace un examen objetivo, independiente, imparcial, sistemático y profesional de las actividades financieras, administrativas y operativas ya ejecutadas por las entidades, organismos y personas, que reciben asignaciones, privilegios o participaciones ocasionales de recursos públicos.
Las actividades financieras, administrativas y operativas como lo son ver planillas y verificar que el personal contratado labore, así como verificar cómo está funcionando la empresa son examinadas por La Corte de Cuentas; esta entidad así como el Organo Judicial ya tienen establecido el % del presupuesto por mandato constitucional.
¿Qué evalúa la auditoría gubernamental?
- Las transacciones, registros y estados financieros.
- La legalidad de las transacciones y el cumplimiento de otras disposiciones (Ejemplo: Que se esté cumpliendo la LACAP, auditar las transacciones y ver si han sido transparentes o si existen y presentar su respectivo informe).
- El control interno financiero (Si este es confiable o no)
- La planificación, organización, ejecución y control interno administrativo.
- La eficiencia, efectividad y economía en el uso de los recursos humanos, ambientales, materiales, financieros y tecnológicos. (Evaluar como se están utilizando los recursos y que los empleados se sientan bien, se pueden hacer encuestas para conocer en que se está fallando)
- Los resultados de las operaciones y el cumplimiento de objetivos y metas (Esto depende del presupuesto)
Clases de Auditoría Gubernamental:
- Auditoría Financiera: Es el examen de las transacciones, registros, informes y estados financieros; del cumplimiento de la legalidad de las transacciones y el cumplimiento de otras disposiciones; y del control interno financiero; con el objeto de emitir una opinión sobre la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros.
- Auditoría Operacional o de Gestión: Es el examen y evaluación de la gestión realizada por una entidad para determinar la eficiencia, el desempeño de los servidores públicos, respecto al cumplimiento de las metas programadas y el grado con que se están logrando los resultados o beneficios previstos. Como resultado de esta auditoría no se expresa opinión, solamente se elaboran conclusiones y recomendaciones orientadas a mejorar la gestión de la entidad auditada.
- Auditoría Especial: Se denomina examen especial a la auditoría que puede comprender uno o más componentes de los estados financieros, con un alcance menor al requerido en una auditoría financiera, por lo que no es posible emitir una opinión sobre las cifras de los estados financieros; o abarcar uno o más elementos de la gestión, así como el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables. Asímismo se efectúan exámenes especiales para investigar denuncias de diversa índole.
En el siguiente enlace podrás leer la LEY DE ÉTICA GUBERNAMENTAL la cual tiene como objeto normar y promover el desempeño ético en la función pública, salvaguardar el patrimonio del Estado, prevenir, detectar y sancionar la corrupción de los servidores públicos, que utilicen los cargos o empleos para enriquecerse ilícitamente o cometer otros actos de corrupción.
Esta ley aplica para todos los servidores públicos permanentes como para los que han sido contratados temporalmente.
INSTITUCIONES AUTÓNOMAS
Las instituciones autónomas son organismos de derecho público que se forman a iniciativa del Estado, con personería jurídica y patrimonio propio, se les reconoce la facultad de conformar, expresar y realizar una voluntad del manejo e inversión de sus recursos, para la atención y satisfacción de una necesidad social específica, en beneficio de la sociedad.
A continuación se muestran algunas instituciones autónomas del país con su enlace para que puedas visitar su página web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario