sábado, 18 de julio de 2015

AUDITORÍA INTERNA VS AUDITORÍA EXTERNA

OBJETIVO, IMPORTANCIA, SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS 


El objetivo de una auditoría de estados financieros es hacer posible al auditor el expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, respecto de todo lo sustancial, de acuerdo a un marco de referencia para reportes financieros identificado o a otros criterios.

Las frases usadas para expresar la opinión del auditor son "dar un punto de vista verdadero y justo" o "presentar en forma apropiada, en todos los aspectos sustanciales", que son términos equivalentes.


La importancia de la auditoría de estados financieros consiste en que una persona independiente al ente auditado (la empresa), emite una opinión profesional sobre las cifras contenidas en ellos, de acuerdo con el marco de referencia establecido.

La opinión del auditor enriquece la credibilidad de los estados financieros al proporcionar un alto, pero no absoluto, nivel de certeza. La absoluta certeza en auditoría no es posible obtenerla ya que depende de situaciones y factores tales como la necesidad de ejercer juicio, el uso de pruebas, las limitaciones inherentes de cualesquier sistema de contabilidad y de control interno, y el hecho d que la mayor parte de la evidencia disponible al auditor es de naturaleza más persuasiva que conclusiva.

Aunque la opinión del auditor aumenta la credibilidad de los estados financieros, el usuario no puede asumir que la opinión es una seguridad en cuanto a la futura viabilidad de la entidad ni a la eficiencia o efectividad con que la administración ha conducido los asuntos de la entidad.


Existen diversas semejanzas entre la auditoría interna y la auditoría externa; además de las que la imagen nos muestra, podemos mencionar las siguientes: 
  • Los dos tipos de auditoría evalúan la posibilidad de fraudes o anomalías en la información financiera.
  • Toman como base las disposiciones legales aplicables en el país, y las normas contables en las que se basa la empresa.
  • El conjunto de conocimientos y aptitudes es recomendado para cualquier tipo de auditoría.



Existen diversas diferencias entre la auditoría interna y externa pero debemos recordar que ambas buscan fortalecer la toma de decisiones. A continuación podrán leer las principales diferencias entre ambos tipos de auditoría:


  • Propósito de la auditoría: En la auditoría interna el propósito es tener en cuenta si las prácticas empresariales están ayudando a la empresa a la gestión de sus riesgos y a cumplir con sus objetivos estratégicos; en la auditoría externa se considera si las cuentas anuales ofrecen una "imagen razonable" y si están de acuerdo con el requisito legal.

  • ¿Quiénes son los auditores?: Los auditores internos pueden ser empleados de la empresa mientras que en la auditoría externa la realiza una empresa externa de contadores registrada como Auditores o bien una persona que no tiene dependencia laboral con la empresa.

  • Informe de auditoría: Los auditores internos elaboran un informe sobre cómo los riesgos y los objetivos se están gestionando. Hay un enfoque en ayudar a la decisión de negocios a mejorar; los auditores externos presentan un informe bajo un formato establecido por las Normas de Auditoría y se centra en si las cuentas dan una imagen razonable y si cumplen con los requisitos legales.

  • Después de la auditoría: La auditoría interna da seguimiento para ver si se han aplicado las recomendaciones, en la auditoría externa no hay ningún requisito de seguimiento, hasta la auditoría del año siguiente; únicamente cuando en la planificación de la auditoría los números anteriores se deben considerar.

  • Informe de auditoría a disposición del público: En la auditoría interna no es recomendado mientras que en la auditoría externa si lo es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario